El 7 de Noviembre de 2007, el gobierno declaro Patrimonio Cultural de Guatemala a estos deliciosos platillos, netamente chapines, los cuales cuentan con más de cuatro siglos de existencia y son una fusión de ingredientes originarios de la Guatemala precolombina, mezclados con productos hispano-árabe, que los europeos trajeron al nuevo mundo.
Se trata de platillos elaborados a base de caldos y salsas, condimentados con especias, hierbas y verduras, acompañados de carnes o de gallina en el caso delJocón, pavo en el Kaq ik, y pollo en el Pepián. Sin embargo, el kaq ik es una comida de origen indígena y su preparación continúa con la receta e ingredientes originales. Estos platillos fueron creados durante el siglo XVI en las cocinas de las familias del reino de Guatemala así como en los conventos, siendo estos descendientes de españoles y criollos.
...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario